Now showing items 194-213 of 310

    • Investigación científica del grafeno en la industria de la construcción (estado del arte) 

      Gutiérrez Orihuela, Kiara Nicole; Morales Flores, Óscar Eduardo; Chávez Ugaz, Rafael; Luna Victoria León, Gustavo Adolfo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)
      Acceso abierto
      El presente artículo muestra los resultados de una investigación descriptiva sobre el grafeno y sus posibilidades dentro de la industria de la construcción. Esta industria se encarga de producir, explotar y manipular ...
    • Investigación y docencia universitaria 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La incentivación y difusión de la investigación es una de las tareas fundamentales de la universidad.
    • Kaizen: Filosofía de mejora continua El caso Facusa 

      López Saldarriaga, Jorge (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      El objetivo primordial de este artículo es motivar a todas aquellas organizaciones que buscan asumir los retos que les impone la apertura de los mercados internacionales y los tratados de libre comercio, y tratan incansablemente ...
    • Lineamientos para la instalación de la industria de fertilizantes en el norte del Perú 

      Quintana, Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      El presente trabajo pretende dar a conocer la posibilidad de operar el yacimiento minero de Bayóvar para producir fertilizantes, especificamente abonos integrados: NPK.
    • Macroplanificación para la acción 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Revisa los problemas para resolver la macroplanificación. Desarrolla la utilización de modelos en la planificación económica, modelos de financiamiento y futuro de la planificación nacional.
    • Maestría en ingeniería industrial 

      Bullón Salazar, Luis Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      En este artículo se podrá apreciar el Plan de Estudios de la maestría de Ingeniería Industrial que conjuga las nuevas tendencias sociales y políticas, así como la globalización económica y comercial, el proceso de ...
    • Máxima retención de ácido ascórbico, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante en el néctar de tumbo 

      Encina Zelada, Christian René; Carpio Rivadeneira, Laura Julissa (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Se maximizó el ácido ascórbico del néctar de tumbo con un pH de 2,88; 13 grados brix, dilución pulpa:agua de 1:1 y una temperatura de pasteurización de 90ºC aplicando los métodos Taguchi y superficie de respuesta. Se alcanzó ...
    • El medio ambiente y el desarrollo industrial 

      Flórez Muñoz, Alberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      El desarrollo industrial se considera como la principal fuente de contaminación, aún cuando gran parte de ésta se deba al crecimiento de los centros poblacionales y la desaprensión con la que se han tratado los problemas ...
    • Medios de control para un sistema de gestión de la innovación en las empresas manufactureras: caso agroindustria 

      Montoya Ramírez, Manuel Fernando (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      This article constitutes the first step in research that aims to propose a methodology of diagnosis of an integrated management of innovation (SIGI), through quantitative and qualitative research in manufacturing companies ...
    • Mejora del lead time y productividad en el proceso Armado de pizzas aplicando herramientas de Lean Manufacturing 

      Escudero Santiago, Bruce (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El objetivo del presente trabajo es mejorar los niveles de lead time y productividad en el proceso armado de pizzas en una mediana empresa, utilizando herramientas de lean manufacturing para implementar un método de trabajo ...
    • Mejora en la eficiencia y en el ambiente de trabajo en Texgroup S.A. 

      Herrera Pezo, Jhosselyn (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      La mejora continua representa una oportunidad para incrementar la competitividad y alinear los procesos hacia una producción libre de desperdicio y de alto valor para los clientes de una compañía, lo cual fue analizado y ...
    • Metodología aplicada a la mejora de procesos utilizando herramientas de innovación 

      Lizarbe, Jacqueline; Aguilar, María Claudia (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El artículo describe una técnica que utiliza herramientas de innovación para la mejora de procesos con el fin de proporcionar nuevas y mejores formas de aplicar metodologías que actualmente son utilizadas en las empresas, ...
    • Metodología para determinar la calidad de agua del río Rímac para uso en amasado y curado de concreto 

      Altamirano Medina, Rosa Victoria; Terreros Lazo, Ricardo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      En el estudio, se realizó el análisis químico de 15 muestras de agua del río Rímac para determinar el contenido de cloruros, sulfatos, alcalinidad, dureza y pH. Los resultados obtenidos se han comparado con los límites ...
    • Metodología para el desarrollo de proyectos (un caso real) 

      Derteano Marie, Luis Felipe (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Es importante estimular el pensamiento crítico y creativo que nos permitia establecer puentes entre teoría y práctica, a fin de que ambas se interalimenten en el gran todo del conocimiento. La universidad debe mantener una ...
    • Métodos y recursos en la instrumentación científica alternativa orientada a la enseñanza en ciencias e ingeniería 

      Arbildo López, Aurelio; Buendía Platas, Ernesto Daniel; Montoya Rossi, Eduardo H. (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)
      Acceso abierto
      Como resultado del desarrollo de instrumentos científicos de bajo costo y buen desempeño, se han realizado algunos arreglos experimentales, aplicación de métodos de medición y herramientas (tanto gráficas como formales) ...
    • Modelamiento y control de un sistema de tráiler autónomo 

      Medina Medina, Wilder (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      A solution is proposed by means of a trailer-type mobile robot control system applied to a company in charge of transporting material, demonstrating that it is an applicable and viable solution. A mathematical model was ...
    • Modelo de evaluación de proyectos de inversión en condiciones de riesgo para apertura de programas de pregrado en instituciones de educación superior de Colombia: caso de estudio 

      Toro, Sandra Milena; Ledezma, John Edwin; Escobar, John Willmer (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      A model for evaluating investment projects under risk conditions in institutions of higher learning is proposed. It is common that these institutions are facing the process of decision making in an investment project, ...
    • Modelos solares 

      Ordóñez Ortiz, Manuel Jenaro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      La Física es uno de los caminos que seguimos para buscar respuesta a nuestras dudas sobre la condición de existir como seres humanos o como parte excedente de un universo de antimateria a cuyos caprichos estamos sometidos. ...
    • Molinería de trigo 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La molienda de granos para alimentación humana data de más de 8,000 años. En el transcurso de los siglos la molinería ha pasado de ser una actividad eminentemente casera y laboriosa a una actividad altamente tecnificada y ...
    • Naturaleza e importancia de la artesanía en la economía peruana 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      La artesanía no ha de ser observada como una fuerza laboral que busca o demanda la protección de la sociedad, ni como una actividad que retarda el avance de la economía moderna, sino como un sector al que no se le ha ...