Now showing items 214-233 of 378

    • Influencia de la concentración de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en el tiempo de vida en anaquel del aceite de oliva (Olea europea) extravirgen 

      Nolazco Cama, Diana María; Téllez Monzón, Lena; Ccapa Ramírez, Karina (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      The influence of two concentrations of essential oil of oregano: 0,1 % and 0,3 %, applied to extra virgin olive oil with an acidity % and initial rate of 0,168 % peroxide and 9,5 milliequivalent of peroxide was evaluated ...
    • La información tecnológica de las patentes como herramienta de progreso industrial 

      Jarufe Zedán, Benjamín (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      La tecnología es un conjunto de conocimiento que permiten saber como operar industrialmente para producir productos o servicios competitivos en el mercado. La tecnología es un recurso susceptible a ser administrado, como ...
    • Información y desarrollo de la energía eólica en el Perú 

      Oliveros D., Alfredo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      En este trabajo se presenta el rol de la información en desarrollo tecnológico de un producto. Se toma como caso el de la energía eólica. Se presenta un marco teórico paa apreciar el comportamiento de máquinas eólicas, ...
    • La informática educativa 

      Becerra Pacherres, Oscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Desarrolla la informática educativa, pero no trata sobre la tecnología en sí, sino cómo la tecnología puede ayudar a crear un nuevo ambiente de aprendizaje.
    • La ingeniería financiera del tercer milenio 

      Cáceres Rosell, Augusto (Universidad de Lima, 1996)
      Acceso abierto
      La ingeniería financiera toma actualmente importancia como uno de los ejes de la estrategia corporativa en la industria. La rentabilidad de la empresa ya no es función exclusiva del área de producción, por el contrario, ...
    • La ingeniería industrial en el año 2000 

      Sagasti, Francisco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Expone el origen de la ingeniería industrial, su evolución, el contexto en el que se desarrolla formulando finalmente interesantes recomendaciones de lo que debería ser en el siglo XX.
    • La ingeniería industrial y las filosofías de producción 

      Villegas Chamorro, Ciro (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Existen sistemas que utilizan intensamente tecnología de punta y otros que utilizan técnicas de uso. Esta diferencia y otros enfoques han permitido agrupar los diferentes sistemas en dos filosofías de producción: filosofía ...
    • Ingeniería industrial ¿Total? 

      Barcelli Gómez, Guillermo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Los nuevos enfoques de gestión incluyen en su denominación la palabra TOTAL, dando a entender que se trata de obtener la participación TOTAL del personal de la empresa y de que se llegará a la organización en su totalidad, ...
    • Ingeniería industrial, ergonomía y productividad 

      Henrich Saavedra, Marco Antonio Pedro (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      En los últimos años un moderno concepto está predominando en el campo de la ingeniería industrial: la ergonomía. Al mismo tiempo, su enseñanza va adquieriendo mayor importancia debido a su impocto en la productividad ...
    • La ingeniería y la sociedad 

      Fernández Baca, Marco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La ingeniería demandará una preparación más intensa y moderna a fin de que los ingenieros peruanos continúen asumiendo las tareas que conciernen al futuro de nuestra patria.
    • El ingeniero industrial y el diseño de máquinas 

      Goñi Delión, Juan Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      En todo proceso productivo se necesita seleccionar o diseñar los equipos y máquinas más adecuadas para garantizar los mejores resultados en la empresa. Es por eso que se necesita la paricipación del ingeniero industrial ...
    • El ingeniero industrial y el diseño de productos 

      Mariños Roncal, Segundo Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diseño de productos es un arte. El ingeniero indusrial está virtualmente apto para desarrollar un diseño industrial. La ingeniería industrial y el diseño del producto tienen mucho en común y es más son complementarios, ...
    • El ingeniero industrial y la innovación tecnológica 

      Flit, Isaías (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      La innovación tecnológica implica cambios en la tecnología de la producción industrial. El cambiante mundo del mercado de nuevos productos ha traído consigo el movimiento de la tecnología.
    • Innovación tecnológica para recuperar el algodón nativo de color 

      Cortijo Herrera de Arbildo, Dora; Cancio Iparraguirre, Rómulo Saúl (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Se busca adaptar la tecnología existente para el algodón comercial al hilado de algodón nativo de color (ANC), que, por su fibra corta, no puede ser procesado industrialmente con la tecnología existente. Así, se ensayó ...
    • Los insecticidas: Significado de su empleo en nuestro medio 

      Zaldívar S., Ramón (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La evaluación y el dimensionamiento de los riesgos y beneficios que traen el uso continuado de los insecticidas, en nuestro medio, es la finalidad de esta colaboración que revela el amplio conomicimiento del tema que ilustra ...
    • Instalación de una planta de conserva de alcachofa para exportación 

      Méndez Vargas, Jesús Enrique (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Es de vital importancia para nuestro país encontrar actividades propulsoras del desarrollo; las microempresas deben constituir la base del sostenimiento del mercado interno, mientras que las medianas y grandes empresas, ...
    • Instalación de una planta procesadora de extruido de una mezcla de cañihua y tarwi: Estudio preliminar 

      Weitz Perl, Bruno H. (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      La demanda mundial de productos naturales que ayudan a reducir los niveles de colesterol y prevenir las enfermedades cardiovasculares viene creciendo de modo sustancial. La cañihua y el tarwi, alimentos peruanos de alto ...
    • Interacción universidad-empresa y el desarrollo tecnológico 

      Valdez Calle, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Comenta el desarrollo de la iniciativa de crear lo que llama "servicios múltiples". Al poner en ejecución la idea que, por la gran cantidad de proyectos por realizar, se dividieran los profesores en 2 grupos: los que dictan ...
    • Introducción a la ingeniería de valuaciones 

      Nuñez, Juan Carlos (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      El autor del presente artículo va a exponer una serie de conceptos que permitirán un mayor entendimiento de la difícil tarea de la justificación y tasación de bienes industriales para una sociedad donde la valoración de ...
    • Inversión y rentabilidad de proyectos acuícolas en el Perú 

      Arroyo Gordillo, Pedro Antonio; Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Este texto es el resultado de una investigación de tipo descriptiva-aplicativa, orientada al estudio del desarrollo del sector pesquero nacional, en la que se han identifi cado los factores de inversión y rentabilidad de ...