Search
Now showing items 1-10 of 25
Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima
(Ediciones Ciespal, 2022)
Acceso abierto
El discurso populista ha encontrado en las redes sociales en un gran aliado para la difusión de mansajes. La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el impacto de los mensajes políticos de corte populista en ...
Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 15° edición
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
La coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor
profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las ...
Análisis sobre la idealización de personas con rasgos eurocéntricos: el caso de los memes
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
Este artículo es una aproximación al análisis de los elementos de idealización de personas con rasgos eurocéntricos expresados en los memes. El análisis de contenido está dividido en cuatro ámbitos: político, social, ...
Análisis de la estructura narrativa empleada por el gobierno peruano en las campañas de comunicación sobre prevención a la covid-19
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
La pandemia de la COVID-19 ha significado una crisis sanitaria y económica
sin precedentes para el Perú, por lo que el gobierno se vio en la obligación
de elaborar diferentes campañas de comunicación para incentivar las ...
Percepción de los jóvenes peruanos hacia las campañas presidenciales 2021 en TikTok: caso Acuña, Keiko y De Soto
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
El boom del TikTok ha traído consigo nuevas formas de comunicación interactivas
e innovadoras para las personas, adquiriendo un rol importante en el contexto
electoral peruano del 2021. Sin embargo, no ha habido suficientes ...
Educación virtual: análisis de percepciones de madres y padres de familia con hijos en secundaria sobre las clases virtuales en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
El presente artículo analiza las percepciones de las madres y padres de familia
con hijos en secundaria sobre el desarrollo de las clases virtuales que han venido
recibiendo en el contexto de la pandemia de la COVID-19. ...
Aplicación del branding político en las estrategias de comunicación de los candidatos presidenciales de los partidos Juntos por el Perú y Renovación Popular en la campaña electoral 2021
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
El presente artículo es una investigación sobre las estrategias empleadas mediante
el branding por los candidatos presidenciales en el contexto de la campaña electoral
2021 para consolidar su presencia en la ciudadanía ...
Manifestación implícita del sexismo en la industria musical y cinematográfica de los Estados Unidos. Casos: Ariana Grande, Taylor Swift y Scarlet Johansson
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
A partir de la revisión de tres casos específicos de Ariana Grande, Taylor Swift
y Scarlett Johansson, el objetivo del presente trabajo es identificar y analizar
las manifestaciones de sexismo implícito en la industria ...
El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)
Acceso abierto
Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook
y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación
de la Universidad de Lima (ULima) y de la Pontificia ...
Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)
Acceso abierto
El objetivo de la presente investigación se centra en la identificación, análisis y
comparación del discurso feminista difundido en la red social Instagram. La metodología empleada es una etnografía virtual mediante la ...