• Citizens’ media in latin america 

      Rodríguez, Clemencia; Alfaro Moreno, Rosa María; Montaña, E. C. (Taylor and Francis, 2019)
      There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in Colombia that describe the intricate processes ...
    • La comunicación en la gestión de la responsabilidad social ambiental dentro de una organización. Casos: IBM Perú y SHOHIN SA 

      Devletian, Jacques (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      El presente trabajo de investigación se centra en cómo dos empresas peruanas, IBM del Perú y SHOHIN SA, gestionan la comunicación de la Responsabilidad Social Ambiental al interior de sus organizaciones. Se indagará ...
    • Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir 

      Cerna Rodríguez, Roberto Pablo; Morote Collado, Elizabeth (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)
      El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más específicos, en la provincia de Datem del Marañón ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos ganadores. 10ma. edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      La presente publicación tiene como propósito reconocer el esfuerzo de los estudiantes y profesores en impulsar la investigación desde el aula. Además, tiene como misión difundir los trabajos de los estudiantes que lograron ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 11° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      La presente publicación digital tiene como objetivo reconocer y difundir los trabajos de los estudiantes que lograron los primeros puestos en la 11° edición del concurso realizada en 2018. Cabe señalar que los trabajos ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 12° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)
      Los trabajos ganadores que presentamos en esta XII edición nos muestran diversos ángulos de la vida que se manifiestan a través de la Comunicación. Estamos ante las inclinaciones e inquietudes de los alumnos por la ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 13° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)
      Los textos nos muestran el acercamiento y la preocupación de los estudiantes desde la conexión ineludible entre la sociedad y la comunicación, y de cómo en esta relación se expresan aspectos de diversa índole, muchos ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 14° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)
      Acceso abierto
      Esta XIV edición del Concurso de Investigación de los alumnos de Comunicación contiene una variedad de temas que aborda la coyuntura marcada por el Covid-19, así como temáticas cada vez más recurrentes y necesarias, ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 15° edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
      Acceso abierto
      La coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2014)
      Desde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en sus estudiantes del ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2015)
      La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación digital tiene como ...
    • Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición 

      Universidad de Lima, Facultad de Comunicación (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2016)
      La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el placer de presentar la tercera publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2016. La presente publicación tiene como propósito ...
    • La cultura de los fans: análisis del fandom de The Walking Dead en Lima 

      Mendiguren, Fabiola (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Actualmente, los fandoms son las audiencias más buscadas por los productores de textos mediáticos, debido a su alta adoración e interacción con los textos, por lo que es muy importante conocerlos a profundidad. En este ...
    • Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru 

      Cano Correa, Ana María (Ediçoes Húmus, 2015)
      Acceso abierto
      The study focuses on the perception by children, parents, teachers and principals of educational institutions of the three rural regions of Peru about the implementation of the One laptop per child programme. It identifi ...
    • Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas 

      Mateus, Julio-César; Aran Ramspott, Sue; Masanet, Maria Jose; Andrada, Pablo (LMI, 2019)
      Acceso abierto
      Plantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores y expertos de diversas universidades españolas ...
    • Educación virtual: análisis de percepciones de madres y padres de familia con hijos en secundaria sobre las clases virtuales en Lima Metropolitana 

      De la Cruz, Antonela; Herrera, Gabriela; Huamani, Eric; Huapaya, Victor (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)
      Acceso abierto
      El presente artículo analiza las percepciones de las madres y padres de familia con hijos en secundaria sobre el desarrollo de las clases virtuales que han venido recibiendo en el contexto de la pandemia de la COVID-19. ...
    • Enunciación periodística del feminicidio adulto: El caso de Paola Peralta 

      Kanashiro Nakahodo, Lilian; Yap, Lucía Eiken (Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
      La necesidad de una mayor visibilidad ante la opinión pública de las violencias de género se enfrenta a dos disyuntivas contradictorias entre sí. Por un lado, la poca cobertura informativa contribuye a la invisibilidad del ...
    • La escuela latinoamericana en la incertidumbre digital: una lectura de las experiencias peruana y chilena 

      Mateus, Julio-César; Andrada, Pablo (Universidad Casa Grande, 2019)
      El ámbito educativo, al ser corresponsable de formar a las generaciones digitales, le corresponde definir una orientación sobre por qué, cómo y para qué ingresan las TIC a las aulas. La escuela trata de responder a los ...
    • Los espacios lúdicos en Lima: El caso de Eureka Café 

      Ayala, Rodrigo; Bastos, Renzo; Cortez, Alonso (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2019)
      Acceso abierto
      Nowadays, entertainment through digital platforms is the norm. In such an era, the game café business is on the rise. This model utilizes social interactions born while drinking coffee in a coffee shop and playing tabletop ...
    • La formación docente en educación mediática en Latinoamérica 

      Mateus, Julio-César; Andrada Sola, Pablo; Quiroz Velasco, María Teresa (los autores, 2020)
      Acceso abierto
      La finalidad de la obra fue ofrecer el primer diagnóstico sistemático de la situación de la educación mediática en la región a partir del análisis documental. Entre otros hallazgos vemos que, a pesar de la importante ...